La difícil situación económica y laboral en España ha hecho que muchas
personas que se encuentran en paro o que terminan sus estudios de formación y
no encuentran una salida laboral clara, busquen en el autoempleo una
alternativa ante la falta de oportunidades.

Con la nueva Ley de Apoyo al Emprendedor, los jóvenes de hasta 30 años
que se hayan quedado en paro, pueden capitalizar en un pago único su prestación
por desempleo, pudiendo destinar el 100% del importe a poner en marcha sus
ideas e iniciar su propio negocio. Así que si cuentas una buena idea esta puede
ser una solución para lanzarte a la aventura de emprender y crear tu propia
empresa.
Si por otra parte, no cuentas con un idea de negocio que puedas sacar
adelante tú sólo o no sabes por donde empezar para poner en marcha tu propia
empresa, abrir una franquicia puede ser una alternativa interesante para
el autoempleo. Optar por una franquicia es una manera de abrir tu propio
negocio con la ventaja de que, además de tu trabajo, cuentas con el apoyo
de una marca reconocida detrás, con lo que se evitan los riesgos de poner en
marcha un negocio desde cero.
Respecto a los inconvenientes, habrá que tener en cuenta las directrices
del franquiciador y aceptar algunas reglas, ya que nos encontramos bajo su
marca, aunque siempre podremos imprimir nuestra personalidad al negocio.
Uno de las cuestiones más importantes a la hora de abrir una franquicia será
elegir un sector atractivo y con el que te sientas cómodo, ya que será tu modo
de vida durante algún tiempo.
Ley de Apoyo al Emprendedor:
Comentarios
Publicar un comentario