
“Las buenas
calificaciones desde luego no hacen daño”, dice Laszlo Bock en la entrevista. Pero no son suficientes.
Tampoco tu universidad, la carrera o el título que hayas obtenido son realmente
importante. Bock habla de cinco atributos que deben tener
los candidatos a un puesto de trabajo en su compañía.
La
capacidad de lo que denominan liderazgo emergente.
Ante cualquier problema siempre debe emerger en todo equipo de trabajo la
figura de un líder, de una persona que intervenga con decisión y aplomo para
atajarlo, simplemente porque se siente responsable de la situación. Y, matiza
Bryant, el verdadero líder debe estar dispuesto a abandonar el poder y volver a
desempeñar su cargo habitual en el grupo. No necesita el poder para sentirse
importante. Simplemente aparece cuando verdaderamente se le necesita.
La humildad. Las personas que
trabajen en Google deben ser sensibles a las críticas. Tienen que tener
capacidad de empatizar, de aceptar las ideas de las demás, de aprender de los
fracasos incluso en el caso del líder. Porque a la postre lo que se valora es
el resultado general.
Los
productos de Google no son obra de un ingeniero, sino de un equipo, de toda la
compañía. De ahí que el sentido de pertenencia a un colectivo que supera lo individual sea
también otro aspecto esencial.
Y por
último, el atributo menos importante que buscan es la experiencia. Por una sencilla
razón. Google considera que la experiencia es muy útil cuando te enfrentas
siempre al mismo problema. Y no es ese su caso. La capacidad innovadora del
gigante de Sillicon Valley radica precisamente en la búsqueda constante de soluciones
nuevas.
Comentarios
Publicar un comentario