
La
Realidad Aumentada es una tecnología que, como su propio nombre indica, “aumenta” la realidad
combinando elementos virtuales con el entorno físico real, es decir, añade
información virtual a la información física existente.
Algunos de los usos de
realidad aumentada en la educación los podemos ver en libros de texto aumentados,
en los que se incluye información extra para ver a través de dispositivos como
objetos e imágenes en 3D. También se puede aprovechar para asociar
contenido digital a nuestros trabajos físicos o para realizar trabajos sobre una localización concreta aprovechando la
geolocalización de los dispositivos, entre otros usos.
Un
buen ejemplo de utilización de realidad aumentada en la educación es la de Endocencia: curiosidad aumentada,
un grupo de estudiantes de Odontología de la Universitat de València
que pretenden acercar la endodoncia a estudiantes de Odontología de todos
los niveles a través de la realidad aumentada con modelos en 3D de
dientes que se pueden ir moviendo y estudiando por todas sus caras.
Aumenta.me
Para
hablar realidad aumentada y educación, el próximo 17
de mayo se
celebra en Granada una nueva edición de Aumenta.me, en el que tendrán lugar diversos talleres y conferencias en las que se podrán conocer las últimas
novedades de Realidad Aumentada en el ámbito educativo.
Comentarios
Publicar un comentario