La herramienta permite al
usuario revisar en tres pasos con quién comparte las publicaciones, la
información de las aplicaciones vinculadas y los datos de perfil

El usuario puede activar la “Comprobación rápida de privacidad” clicando en el icono del candado situado arriba a la
derecha de la página de inicio. El primer paso consiste en elegir quién verá
los contenidos publicados: todo el mundo (“Público”), solo los amigos
(“Amigos”) o personas o listas
determinadas (“Personalizado”). Cabe destacar que Facebook recuerda
la última elección realizada por el usuario para las siguientes publicaciones,
a no ser que este la cambie en el momento de publicar.
El paso siguiente atañe a las aplicaciones. Se puede elegir quién puede ver las aplicaciones de
terceros que el usuario tiene vinculadas a su perfil así como los contenidos
que estas publican de forma automática como, por ejemplo, Instagram o Spotify. El tercer y último paso es el que configura qué tipo
de público puede leer la información de perfil: el empleo, la formación
académica, la ciudad, etc.
En cada uno de los apartados, la plataforma facilita un
acceso directo a un panel de configuración más ampliado. Con el lanzamiento de
esta herramienta, Facebook, a quién tiempo atrás se le había criticado por
dificultar u ocultar el acceso a las configuraciones de privacidad, da un paso
hacia la transparencia.
Leer más:
Comentarios
Publicar un comentario