La nueva campaña de Stella McCartney mezcla humanos, pájaros e IA

Stella McCartney presenta su campaña para el verano de 2025 protagonizada por Myha'la, Alex Consani, Eva Mendes y Raye.

Y, como era de esperar de la marca ecológica, hay otras estrellas aparte de las celebridades humanas. Los rostros famosos se yuxtaponen con palomas y "aves fantásticos creados con IA, que inspiran a los demás a ver desde perspectivas diferentes; a vista de pájaro".

La empresa afirma que "con casi el 50 % de las especies aviares en declive y 3400 millones de aves heridas o asesinadas anualmente por el plumón, es un recordatorio de que algún día podría haber un mundo en el que estas criaturas vivan solo en la fantasía si no salvamos lo que amamos".

Como sugiere esta última afirmación, la campaña es una evolución del manifiesto "Salva lo que amas" que abrió el desfile de verano de 2025 de la diseñadora, una celebración y una llamada a la acción en favor de las aves inspirada en el libro "El fin del fin de la Tierra", del autor y ornitólogo Jonathan Franzen.

La campaña también promociona la que es "la edición más sostenible de la marca hasta la fecha", confeccionada con "un 96 % de materiales conscientes".

¿Y qué hay de las estrellas humanas de la campaña, todas ellas fotografiadas por Ethan James Green en Nueva York? Myha'la es actriz y defensora de la representación en los medios de comunicación, así como de acabar con el racismo y la falta de vivienda.

Nombrada modelo del año en los Premios de la Moda 2024, Alex Consani desfiló en la pasarela y apareció en la campaña de zapatillas Stella McCartney x Adidas Rasant. Es una voz a favor de la inclusión en la moda y del apoyo a los niños trans.

La actriz, modelo y escritora Eva Mendes, que también apareció en la campaña de invierno, es una defensora de las mujeres y los niños y "utiliza sus iniciativas empresariales para hacer el bien, incluida una solución de cero plásticos para el agua de consumo".

Por su parte, la galardonada Raye "alza la voz por las injusticias de la industria musical, el feminismo y la crisis medioambiental, en particular por su enorme impacto en las mujeres de color".

Comentarios