Nextil dejó atrás las pérdidas en 2024 tras ganar 3 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la
facturación de la firma se situó en los 24 millones de euros, lo que supone un
39 % inferior a los 39 millones de euros registrados en 2023, reflejando
la reestructuración de la compañía y su enfoque estratégico en líneas de
negocio más rentables para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Por otro lado,
el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 5,1 millones de
euros, revirtiendo la cifra negativa de 5,1 millones de euros del año
anterior. Adicionalmente, la generación de caja operativa superó los cinco
millones de euros, lo que ha permitido amortizar deuda y reforzar la estructura
financiera de Nextil.
Nextil cerró el
ejercicio con una reducción de la deuda financiera pasando de los 57,9 millones
de euros en 2023 a los 29 millones de euros actuales. Esta mejora se debe
a la optimización operativa, la venta de activos no estratégicos, la generación
de caja y la ampliación de capital de 20,7 millones de euros llevada a
cabo en diciembre de 2024, así como la conversión de deuda y obligaciones en
capital.
El consejero
delegado de Nextil, César Revenga, se ha congratulado por los resultados.
"En 2024, la transformación de Nextil nos ha permitido fortalecer
nuestra posición estratégica para consolidar el crecimiento en 2025 y en los
siguientes años. La mejora en rentabilidad, la reducción de deuda, la
optimización de nuestras unidades de negocio y la confianza de nuestros
acreedores, bonistas e inversores han reforzado nuestra competitividad en el
sector", ha señalado.
"Los
resultados obtenidos han superado nuestras previsiones iniciales, marcando el
inicio de una nueva etapa de crecimiento y liderazgo para Nextil. Este año
continuaremos con nuestras nuevas inversiones en 'capex' y crecimiento
inorgánico en Guatemala y Portugal", ha indicado Revenga.
De cara a 2025
y, en línea con su plan estrategico 24-26, Nextil prevé alcanzar unos ingresos
de 60 millones de euros y un Ebitda de 10 millones de euros, sin tener en
cuenta el crecimiento inorgánico, ampliando así la senda de rentabilidad
recuperada.
Comentarios
Publicar un comentario