Under Armour avanza en Europa y busca fortalecerse en la región

Under Armour busca impulsar su reinvención. El fabricante estadounidense de equipamiento deportivo registró en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, que concluyó a finales de diciembre, una caída del 6 % en su facturación, hasta los 1400 millones de dólares (1350 millones de euros). Sus ventas en tiendas (200 en Norteamérica y 2000 en todo el mundo) se mantuvieron estables. Por otro lado, el grupo sufrió una contracción del 20 % en su facturación a través de sus ventas online.

El grupo mantiene la mayoría de su actividad en Norteamérica con 843 millones de dólares, un descenso de casi el 8 %, mientras que la actividad internacional pesa 558 millones de dólares. América Latina, donde la actividad sigue siendo modesta, con más de 50 millones de dólares, ha caído un 15 %; Asia Pacífico experimenta una contracción de más del 5 % y Europa, que había visto una fuerte reducción de su actividad en el pasado, muestra un crecimiento del 5 % hasta 298 millones de dólares. El grupo, que lanzó un plan la pasada primavera, también prevé contracciones de actividad en todas las regiones, excepto en Europa, donde Under Armour debería mantener una facturación estable durante todo el ejercicio.

El grupo, que hasta ahora ha registrado un descenso de su facturación de casi el 9 % en nueve meses hasta los 3980 millones de dólares, espera un descenso del 10 % en comparación con el ejercicio anterior. Un pronóstico mejor que el previsto para 2024.

"En EMEA, nuestra región con mejores resultados este año, seguimos comprometidos con mantener la fortaleza que hemos creado a través de decisiones disciplinadas de marketing y distribución de productos", explicó la dirección en una charla con analistas financieros. "El entorno en la región es algo volátil y estamos centrados en trabajar con los socios adecuados para preservar nuestra posición. Todo ello manteniendo la estabilidad como prioridad, incluida la protección de nuestra cuota de mercado y posicionamiento en el Reino Unido. También asignaremos cuidadosamente nuestras inversiones para fomentar el crecimiento en países como España y sentar las bases para el crecimiento futuro en Francia y Alemania a través de inversiones en distribución y marketing deportivo, especialmente en fútbol".

El grupo muestra elementos de optimismo a pesar de las limitaciones de la reorganización. Anunció que su margen bruto debería aumentar alrededor de 160 puntos básicos, mientras que la previsión anterior era de entre 125 y 150 puntos básicos. La mejora anual se debe principalmente a la reducción de los precios rebajados y a los menores costes de productos y envío, dijo la compañía.

El grupo de Kevin Plank también ha mostrado su voluntad de emprender una evolución de su enfoque. “Estamos pasando de un modelo operativo centrado en ropa, calzado y accesorios a un modelo de gestión por categorías centrado en el consumidor”, explica el ejecutivo. “Este cambio nos permitirá entender mejor y satisfacer mejor las necesidades de los deportistas, mejorando la alineación estratégica de nuestros equipos de ventas y marketing de producto”, agregó.

La nueva estrategia pretende tanto desarrollar productos más adaptados a las expectativas de los consumidores como controlar el número de propuestas. Por ejemplo, la dirección es específica en que desea reducir el número de materiales disponibles para concentrarse en aquellos que ofrecen el mejor equilibrio entre costes y rendimiento.

“Desde una perspectiva operativa, seguimos centrándonos en una estrategia optimizada de creación, surtido y comercialización de productos para lograr una presentación de productos más consistente para los atletas y, lo que es más importante, para nuestros socios minoristas. Este esfuerzo se refleja en iniciativas para reducir la cantidad de existencias en todos los surtidos en un 25 %”, afirmó Kevin Plank.

La marca ahora debe contar su historia y defender sus propuestas por categoría. Para ello, el grupo de Baltimore ha contratado a un especialista del mundo del deporte con experiencia en estrategias de grupo globalizadas: Erik Liedtke, expresidente de la marca Adidas, quien se unió a Under Armour el pasado verano como vicepresidente de estrategia de marca.

“Comenzaremos un nuevo capítulo crucial en nuestra estrategia de marketing con el lanzamiento de una iniciativa narrativa dinámica y plurianual que exhibirá nuestros increíbles productos, atletas talentosos y creadores influyentes”, continuó Kevin Plank. “Esto mejorará significativamente nuestra visibilidad y fortalecerá nuestra conexión auténtica con los atletas para mejorar nuestra imagen de marca como nunca antes”, explicó.

Una estrategia que, en Norteamérica, se apoya en jóvenes atletas universitarios y deportistas experimentados, pero también, en Europa, en nuevos futbolistas que visten sus uniformes. Como parte de esta iniciativa, la marca ha fichado al español Ferrán Torres, delantero del FC Barcelona.

Comentarios