35e - 080 Barcelona Fashion - Day 2
2 abril, 12:30h - GUILLERMO JUSTICIA
Web: https://guillermojusticia.com/
VOID
“Estoy en un momento personal incierto, me siento solo en medio de un mundo inmenso, inhóspito, desconocido. No sé dónde ir, ni qué hacer, ni cómo hacerlo. Es una sensación agobiante, tanta incertidumbre, tanta inmensidad, tanto vacío, asusta.
Aún así veo belleza en ese mundo. Me da miedo y me hace sufrir, pero es precioso.”
“VOID” empieza con un sentimiento. Nace de todo lo que sentí después de presentar mi primera colección. Durante ese tiempo, no tenía claro qué hacer, cómo hacerlo y a dónde quería llegar. Estaba perdido y era un camino solitario en el que todo dependía de mí. Sentía mucha presión por avanzar y consolidarme pero no sabía cómo hacerlo y, al mismo tiempo, quería seguir mi propio ritmo.
Empecé a imaginar todos esos sentimientos y a darles forma, como si fueran un lugar, para poder entender mejor cómo me sentía. Visualicé un universo frío, vasto, inexplorado y desconocido. Un mundo oscuro, rocoso y desolado. Al imaginarme dentro de él, pude sentir esas mismas emociones: soledad, incertidumbre, desconocimiento. Fue ahí cuando nació el concepto de la colección. Quería crear ese universo, hacer que el público pudiera sentir lo mismo, sumergirlos en él. Luego, imaginé los personajes que habitarían este mundo. Los creé para poder entenderlo mejor y compartirlo de alguna manera, para que todos pudiéramos viajar a ese lugar juntos.
«VOID» es una colección conceptual que incluye una amplia variedad de prendas y tejidos. Entre ellas, se encuentran trajes, abrigos, gabardinas, vestidos, camisas, jerséis… y se trabajan materiales como el denim, lanas de sastrería, organza, tul, lino, encaje y sarga. Todos los tejidos utilizados son “deadstock”, y se incluyen algunos materiales poco convencionales, como telas de cortina y tapicería, para ciertas prendas. Se ha prestado especial atención al patronaje, trabajando diferentes metodologías de volúmenes como pliegues, pinzas, godets, fruncidos y gajos.
2 abril, 14h - COMPTE SPAIN
Web: www.comptespain.com
OBJET TROUVÉ
Desde tiempos inmemoriales, los cuentos nos han cautivado con elementos encantados que transforman el rumbo de las historias: un zapato de cristal que revela a su dueña, un espejo que responde con la verdad, o un hilo dorado que guía a través de la oscuridad. Estos objetos no son simples accesorios; son símbolos de deseo, poder y cambio, catalizadores que hacen posible lo imposible, que desencadenan giros inesperados y resuelven conflictos en un instante.
OBJET TROUVÉ se convierte en un homenaje a la capacidad de los objetos para marcar un antes y un después, transportándonos a un universo donde lo inesperado cobra vida. Esta es la propuesta de COMPTE SPAIN para 2025, compuesta por 25 looks femeninos que reinterpretan la simbología universal de estos elementos encantados desde una perspectiva contemporánea, pensada para un público que escribe su propia narrativa.
La colección reimagina las siluetas femeninas con una visión audaz y moderna, manteniendo los códigos permanentes de la marca. Tweed con brillo, lentejuelas, transparencias etéreas, plumas que evocan los pinchos de una zaraza o aplicaciones construyen un lenguaje visual cargado de personalidad y sofisticación. Los tonos borgoña, negro, blanco, azul claro y topo refuerzan la dualidad entre lo etéreo y lo intenso, consolidando un universo visual que encarna el espíritu único de Compte Spain.
OBJET TROUVÉ no es solo una colección, sino una invitación a reflexionar sobre cómo pequeños detalles pueden cambiar el curso de una historia. Como en los relatos de antaño, es una celebración de la magia de lo cotidiano y del poder de transformar cualquier instante en algo inolvidable. Porque, al igual que en los cuentos, un simple objeto puede cambiarlo todo.
2 abril, 16h - 404 STUDIO
Web: 404studio.es
HACK THE SYSTEM
Inspirada en la película de culto Hackers (1995), esta colección rinde homenaje a su estética pospunk y a su mensaje subversivo. Como los protagonistas de la película que luchan contra un sistema de mayor calibre, la colección refleja nuestra trayectoria como marca independiente que se hace camino en una industria dominada por gigantes.
Con motivo del séptimo aniversario de 404 Studio, la colección apuesta por la sostenibilidad al reutilizar hilos sobrantes de colecciones anteriores. Este enfoque refuerza nuestro compromiso con la circularidad, además de transformar las limitaciones en una fuente de creatividad, uniendo así el pasado y el futuro de la marca.
Los diseños exploran los contrastes de texturas y siluetas, a la vez que reflejan el caos del ciberespacio. Las formas sobredimensionadas y deconstruidas evocan la imprevisibilidad digital, mientras que las prendas elegantes y ceñidas al cuerpo aluden a la vestimenta técnica de los hackers. Los tejidos de punto metalizados, las redes tejidas a mano y los colores saturados suponen un guiño a la moda de los noventa que confiere a la colección un espíritu atrevido y rebelde.
Sumamos a esta visión experimental nuestra colaboración con United Nude, una marca de calzado que comparte nuestro enfoque innovador. Juntos reimaginamos uno de sus tacones más emblemáticos, al fusionar funcionalidad y diseño contemporáneo para crear un calzado que encarna nuestra estética.
Hack the System es más que una mera colección: es toda una declaración. Un manifiesto de resiliencia, creatividad y pasión. Es nuestra forma de reformular las reglas, de demostrar que las voces independientes pueden desafiar el orden establecido y conformar el futuro de la moda.
2 abril, 17:30h – CUSTO BARCELONA
Web: CUSTO.COM
LIGHT YEARS
La nueva colección de Custo Barcelona para la temporada SS25 se presenta como una oda al espíritu libre y espontáneo. Con una paleta de colores muy vibrante y el uso de tejidos tecnológicos y de lenguaje avanzado nos trasladan a un viaje hacia la imaginación, creatividad y el característico universo de Custo Barcelona.
Los protagonistas en esta ocasión son las camisetas con diseños gráficos, los pantalones sartoriales y los minivestidos vaporosos
Una colección que nos inyecta luz y optimismo.
2 abril, 19h – TXELL MIRAS
DESTENSANT BASTIDORS
Mediante estructuras que se tensan y destensan, envolvemos este cuerpo frágil dejándole el camuflaje del entorno que lo rodea.
Y transformado ahora en una pieza más de un todo caótico, regido por el azar caprichoso, a veces benévolo, otras hostil, permanecerá en constante destensado.
«Después vendrá un invierno insondable y, después, de nuevo, otra primavera que no sabemos cómo será, (…) pero yo habré cargado el destino en mis manos. Y lo podré decir.»Pol Guash
Tejidos: Lana, algodón, viscosa, seda.
Colores: negro, blanco, marfil, beige, chocolate, tierra, bronce, burdeos, nude, marino, gris, azul, navy, petróleo.
2 abril, 20:30h – ERNESTO NARANJO
Web: ernesto-naranjo.com
14
Desde una perspectiva contemporánea, ERNESTO NARANJO revisita la teatralidad y el glamour de las Ziegfeld Girls, trasladándolo a una estética depurada y conceptual. Las siluetas fluyen entre lo onírico y lo escultórico, evocando la libertad creativa de Carrington y la materialidad experimental de Benglis. La colección juega con volúmenes inesperados, texturas dinámicas y una paleta cromática que oscila entre lo etéreo y lo terrenal. Además, busca crear una tensión entre lo conocido y diario y lo fantástico e irreal.
La materialización de la colección se lleva a cabo a través de mezclas inesperadas de materiales, colores y tejidos, creando un collage de emociones y texturas. La ironía, la sorpresa y la atracción visual son el objetivo de la colección.
En un ejercicio de diálogo entre pasado y presente, la propuesta explora el minimalismo como lenguaje de expresión y el arte procesual como manifiesto de transformación. Cada pieza se concibe como una obra en constante evolución, reflejando la esencia de las artistas que desafiaron las normas establecidas.
Comentarios
Publicar un comentario