35e - 080 Barcelona Fashion - Day 3

35e - 080 Barcelona Fashion - Day 3


3 abril, 11h – AAA STUDIO

Web: https://aaastudiooo.com/

BURdeNOUT

La colección está pensada para la temporada F/W 2025-26. Predominan las prendas largas y acogedoras, aunque también se incluirá alguna pieza más corta, inspirada en la ropa interior. También se presentarán varios accesorios: gorras, mitones, calentadores, gafas con impresión 3D, entre otros.   

‘BURdeNOUT’ representa el sentimiento que comparte la generación Z al enfrentarse a la vida adulta. Hemos pasado de una infancia libre de preocupaciones a tener que sostener una vida adulta que, a menudo, no deseamos. Nos han enseñado a priorizar lo material y las salidas profesionales por encima de la vocación. Nos sentimos agotados por no saber gestionarlo y tenemos la sensación de que todo nos queda grande. A pesar de ello, tomamos todo lo que nos resulta abrumador e intentamos ajustarlo a nuestras supuestas posibilidades.   

La inspiración detrás del nombre de la colección proviene de una mezcla de una canción llamada Like a Tattoo de la cantante Sade. En ella, la cantante repite varias veces la palabra “burden” (carga o peso), refiriéndose al sentimiento de no poder más. La otra palabra que conforma el nombre es el conocido “burnout”, que significa estar quemado, agotado, sin poder soportar más una situación. Este nombre resume perfectamente la sensación de hacer las cosas por inercia, sin encontrarles placer o motivación, pero aun así hacerlas.   

La colección estará formada mayoritariamente por piezas multiposicionables y ajustables. Aquellas que no lo sean estarán disponibles en diferentes tallas, adaptándonos así a las necesidades de los clientes.   

Queremos transmitir la sensación de agotamiento mediante prendas amplias, con volúmenes más redondeados, creando siluetas que recuerdan a jorobas. Algunos pantalones largos incluyen pinzas que simulan rodillas flexionadas, y en general, apostamos por formas cómodas y holgadas. Paralelamente, queremos mostrar cómo “tapamos” este agotamiento con prendas que transmiten la apariencia de estar arreglado o de “dar buena cara”. 

 

3 abril, 12:30h – ALVAR MERINO

Web: www.alvarmerino.com

INTO THE UNKNOWN

INTO THE UNKNOWN es una exploración de las emociones que surgen al enfrentar un nuevo desafío. Desde la página en blanco de un proyecto hasta el salto a lo inesperado, esta colección captura la tensión entre la euforia y la incertidumbre, la excitación y la preocupación. 

Inspirada en el espíritu de la aventura, la propuesta incorpora códigos de vestimenta funcional con referencias técnicas propias de la exploración y la supervivencia, pero sin perder el carácter urbano que define la esencia de la marca. Materiales resistentes, cierres estratégicos, fornituras metálicas y cortes estructurados dan forma a piezas que desafían las normas de la vestimenta tradicional. 

A nivel cromático, la colección transita del blanco al negro, simbolizando el recorrido emocional del atrevimiento a lo desconocido, con tonos grises como intermedios y acentos vibrantes que representan los hitos y logros conquistados en el camino. 

INTO THE UNKNOWN es una declaración de intenciones, una colección que abraza la incertidumbre como parte del proceso creativo y vital. Un diseño audaz que equilibra funcionalidad y estilo, pensado para quienes ven cada nuevo desafío como una oportunidad de reinvención. 

 

3 abril, 14h – DOBLAS

Web: WWW.CARLOSDOBLAS.COM

RE-DEBUT

El equilibrio es la clave de esta colección donde la línea entre lo femenino y lo masculino se desdibuja.

La colección combina la sobriedad y elementos de la sastrería clásica con referencias artísticas y culturales diversas, creando un dialogo entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Siluetas muy estructuradas y sobre-talladas en la prenda exterior y blazers, que a su vez contrastan con piezas más delicadas como vestidos y tops fluidos y con reminiscencias al famoso personaje Pierrot.

Inspirada en los personajes Pierrot & Columbine, el folclore y elementos del baseball de los años 50, la propuesta pretende reinterpretar símbolos y códigos establecidos con un lenguaje propio y sofisticado.

La paleta de colores escogida se compone principalmente por tonos neutros como el blanco, negro, gris, beige camel y topo dotando a la colección de una imagen casi atemporal.

Los tejidos seleccionados mezclan tradición y modernidad; Calidez con panas y lanas, raya diplomática y cuadros sastreros, pero como contrapunto encontramos la seda, lycra o la polipiel añadiendo un enfoque más contemporáneo.

 

3 abril, 16h – JUAN VIDAL

Web: www.juan-vidal.com

ME QUIERE, NO ME QUIERE

Deshojar una margarita es una forma lúdica para delegar las decisiones al azar y así deshacer, pétalo a pétalo, la vulnerabilidad que nos desnuda exponiendo nuestra inseguridad.
Me quiere, no me quiere. Explora la identidad y la dualidad, profunda y poética, que nos recuerda que a pesar de nuestra luz, siempre hay un rincón de sombras que nos impulsa a buscar certeza en lo efímero, y a querer conectar transformando nuestras dudas en algo tangible y bello.

Es por ello que la inseguridad, la vulnerabilidad, la dualidad, y la indecisión, se convierten en un catalizador para la creatividad, en una colección donde la armonía se encuentra a través de opuestos, reflexiones y ligereza, para aliviar las preguntas quién soy y cómo me siento.

Me quiere, o no me quiere, no importa. Recuerda que no siempre hay una respuesta correcta.

Pistilos y pétalos, xilografías de una flor desnuda, el satén de seda lavado y la gabardina, son el punto de partida para viajar entre lo lineal y lo ondulado, lo rígido y lo fluido, lo mate y lo brillante, lo masculino y lo femenino. Me quiere o no me quiere. Acaricia la indecisión y la abraza con un enfoque positivo, cómo una oportunidad para deshojar las capas de ego en una sociedad saturada y confusa.

 

3 abril, 17:30h – EÑAUT

Web: www.enaut.co

ECDISIS

La colección explora la relación conflictiva entre el cuerpo, la percepción personal y los estándares sociales de belleza. Se centra en cómo las personas llegan a maltratarse físicamente y emocionalmente para encajar en moldes impuestos, mostrando la tensión entre la búsqueda de aceptación externa y la autocompasión que rara vez se da. Esta colección es una exploración más profunda de las emociones humanas y las narrativas visuales. La colección es un juicio donde se cuestiona la percepción de la identidad, la estética tradicional y el impacto de nuestras elecciones en un mundo en constante transformación. La nueva colección toma como punto de partida las siluetas de la colección anterior, estableciendo un puente. Este enfoque permite mantener la identidad visual y la esencia que caracterizan a la marca, mientras se exploran nuevas posibilidades creativas que reflejan evolución y frescura. La intención no es reemplazar, sino ampliar el significado de estas formas, dando lugar a una narrativa en la que el pasado y el futuro coexisten en armonía.

Las proporciones se refinan, los cortes se vuelven más audaces, y las texturas invitan a nuevas sensaciones. El resultado es una propuesta coherente y visionaria, donde la familiaridad de las siluetas brinda un anclaje emocional al consumidor, y las innovaciones despiertan el deseo de explorar algo nuevo.

 

3 abril, 19h – MARÍA ESCOTÉ

Web: mariaescote.com

S x María Escoté

Después de unas cuantas temporadas inmersa y centrada en la venta, producción e infraestructura de la empresa, volvemos a la pasarela más emocionadas que nunca con una nueva colección que refleja el aprendizaje tanto técnico como creativo de todos estos años.

Una colección muy elaborada con prendas especiales y únicas pero con un cierto equilibrio comercial. Además de prendas especiales y muy elaboradas con las que se posiciona la marca y con las que hacemos soñar a nuestra comunidad trabajaremos esa parte comercial con la identidad que nos caracteriza y la experiencia adquirida en los últimos años. El equilibrio perfecto entre sofisticación, exclusividad a la vez que accesibilidad.

Apasionada del cine, el arte y la cultura pop que tanto nos caracteriza, esta temporada presentamos una nueva colección inspirada en uno de los superhéroes más icónicos de la historia, tanto sus valores contemporáneos como toda su estética servirán de fuente de inspiración para una colección con un gran trabajo y desarrollo de experimentación en sastrería combinado con esa delicada y sofisticación de todos nuestros vestidos. A la vez realizaremos un gran trabajo de madurez en la parte gráfica y de estampación, jugando con volúmenes en cada uno los prints consiguiendo efectos en 3D, algo en lo que se ha convertido en la identidad de la marca.

Todo esto desde un consumo consciente y sostenible, haciendo en muchas de las prendas un gran trabajo de up-cycling, tal y como hicimos en un nuestro último desfile en el año 2019 realizando un desfile con un ejercicio completo de up-cycling, donde pudimos mostrar que actualidad y sofisticación es compatible con una fabricación sostenible.

Un desfile en el que queremos mostrar que el trabajo y aprendizaje de estos años han posicionado a la marca María Escoté en su mejor momento.

 

3 abril, 20:30h – DOMINNICO

Web: www.dominnico.com

LUCKY FALL 2025

Partiendo de las siluetas clásicas de DOMINNICO, Domingo Rodríguez Lázaro, director creativo de la marca, rememora ahora la estética western, la nocturnidad de una trasnochada Las Vegas y el universo motel de carretera para crear una atmósfera que fusiona el espíritu indomable del oeste con el glamour decadente de la vida nocturna.

A través del denim, el pelo reciclado y tejidos rescatados de restos de stock, la marca apuesta por sets de chaquetas crop y micro shorts; faldas midi de tiro bajo, pantalones campana con acordonados y prints sobre cuero con efecto serpiente y vaca.

Los colores predominantes de la propuesta son el granate, el marrón y el azul Klein y en cuanto a los detalles ornamentales, destacan elementos simbólicos de la superstición y la buena suerte, tales como amuletos y talismanes que hacen un guiño al nombre de la colección. 

Comentarios