35e - 080 Barcelona Fashion - Day 4

35e - 080 Barcelona Fashion - Day 4


4 abril, 12:30h – ANEL YAOS

Web: infoanelyaos.wixsite.com/anelyaos

MARÍA

MARÍA es el lienzo en blanco en el que surge la nueva propuesta de Anel Yaos. Una mirada renovada y poética sobre un color que, más allá de su simplicidad aparente, revela una deliciosa variedad de matices, texturas y significados. El blanco es puro, pero también puede ser nácar, tiza, hueso, mármol, lunar y, dependiendo de la luz o la sombra que lo acaricie, puede antojarse diferente a cada instante.

El blanco es la esencia, la fragilidad y la quietud y el punto de partida de una propuesta que Anel Yaos, fiel a su universo naif y surrealista, utiliza ahora para hacer surgir volúmenes y superposiciones, juegos de texturas y mezclas de tejidos y materiales creando una atmósfera limpia, minimalista en cuanto al color y maximalista en cuanto al patronaje.

Ahora el más puro se comporta a veces, como una segunda piel; otras, como una armadura protectora y siempre como un canal para transmitir algunas de las constantes señas de identidad de la firma: el romanticismo, la delicadeza y la ternura.

Los tejidos y materiales, a través de sus texturas, componen la paleta de blancos, destacando el neopreno, la lana y el punto, el encaje, la piel y el pelo fake y la seda.

“MARÍA surge como un rayo de luz en mi mente, María es mi hermana, mi otro yo y una fuente inagotable de inspiración. María es blanca”.

 

4 abril, 14h – MAISON MOONSIEUR

Web: www.maisonmoonsieur.com

LA RUE DES GARÇONNES

La colección «LA RUE DES GARÇONNES» rinde homenaje a la mujer andrógina de los años 20, conocida como «Garçonne«, que desafió los cánones de feminidad y reivindicó su libertad de expresión a través de la moda. Influenciada por la Ley Seca y las fiestas clandestinas en los famosos “speakeasies”, la colección captura el contraste entre la discreción y la audacia femenina. La sastrería masculina de Camden Town también juega un papel clave, fusionando lo masculino con lo femenino para subrayar la ruptura de las normas de género. 

«LA RUE DES GARÇONNES» reinterpreta este legado histórico con una visión contemporánea, incorporando toques futuristas que evocan la evolución de la mujer desde la discreción hasta la liberación total de su identidad. La colección se caracteriza por siluetas andróginas, cortes precisos y tejidos que combinan texturas opacas y translúcidas. Los tonos sobrios y oscuros se mezclan con detalles luminosos y metálicos, creando un diálogo visual entre el pasado y el futuro. 

Más que una simple propuesta de moda, esta colección es un manifiesto de empoderamiento femenino, celebrando la libertad de las mujeres para vestir como deseen sin perder su esencia. «LA RUE DES GARÇONNES» inspira a la industria a seguir celebrando la diversidad y la individualidad en todas sus formas. 

 

4 abril, 16h – RUBEARTH

Web: rubearth.com

THE GREEN FLASH THEORY

Rubearth te sumerge en un viaje en busca de la ola perfecta, explorando la frontera entre el sueño y la realidad. Nos alejamos del resplandor del sol para adentrarnos en las profundidades del océano nocturno, donde la luz se fragmenta en reflejos espectrales y la percepción se agudiza.

Los estampados tropicales renacen bajo una nueva mirada, alejándose de su esencia tradicional para adquirir una sensualidad oscura y surrealista. El espíritu del surf, ligado a la libertad y la exploración, se reinventa con matices oníricos, capturando la esencia de ese instante efímero en el que el día y la noche convergen: THE GREEN FLASH.

Entre sombras y destellos, emergen flores flotantes, como testigos de un universo suspendido entre lo tangible y lo ilusorio. SS26 es una invitación a nadar más allá de lo evidente, a dejarnos llevar por la corriente de la imaginación y a descubrir una nueva forma de ver la moda.

 

4 abril, 17:30h – MANÉMANÉ

Web: www.manemane.es

UNFOLLOW THE RULES

MANÉMANÉ FALL25. Esta colección no solo reinterpreta los códigos de la casa; los desarma y reconstruye con una visión que abraza lo imperfecto y celebra lo inusual. Porque en el universo de MANÉMANÉ, no seguir las reglas es un acto de valentía y autenticidad.

Es un homenaje a una década de romper moldes y a un futuro donde la creatividad no tiene fronteras. En su décimo aniversario, MANÉMANÉ vuelve a desafiar las convenciones con una colección que celebra su esencia más pura: la libertad de crear sin límites.

En la pasarela, las siluetas se reinventan, desafiando proporciones y jugando con asimetrías que parecen bailar al ritmo de una rebeldía elegante. Los tejidos se mezclan con audacia, fusionando lo clásico con lo inesperado, como un guiño a su trayectoria de constante evolución.

 

4 abril, 19h – HABEY CLUB

Web: www.habeyclub.com

THE SMALL PRINT

La colección está inspirada en la vida de la fotógrafa Vivian Maier. Es un relato sobre su vida, su obra y su sombra.

La faceta más artística de Maier fue desconocida hasta su muerte y conocida por autentica casualidad. La colección habla de como tirando de un hilo se descubre a una de las mejores fotógrafas del s. XX cuya mayor virtud se ve oculta bajo la vida rutinaria de una niñera nómada, solitaria y tremendamente hermética.

Toda esta historia se transforma en una colección que comienza con prendas convertidas en piezas estructuradas que se elevan cubriendo el rostro, capuchas ajustadas que ayudan a borrar la identidad o piezas muy holgadas que desdibujan el cuerpo y lo escoden. Pronto estas prendas empiezan a desvanecerse y descomponerse en cintas que se unen entre sí formando una maraña difícil de desenredar como la propia vida de la fotógrafa. Por último, la colección se transforma en piezas que mutan y se recubren de plumas haciendo referencia a la capacidad de cambio y el espíritu nómada de Vivian.

La colección se compone de una paleta cromática amplia que se funde en diversas combinaciones de color y que se complementa con estampados de cuadros y elementos gráficos. Unas de las piezas con mayor significado son aquellas en cuyo delantero aparece una silla conceptualizando la soledad de la fotógrafa a pesar de vivir su vida rodeada de familias numerosas con niños.

Con ‘THE SMALL PRINT’, Habey Club busca crear una historia a través de un imaginario propio y trabajando cada prenda de manera única y artesanal.

 

4 abril, 20:30h – ACROMATYX

Web: www.acromatyx.com

007 ESENCIA

Esencia: aquello que define la naturaleza más pura de las cosas, lo eterno e inalterable que trasciende el tiempo.

La colección Esencia representa el alma de ACROMATYX, un tributo a nuestras raíces y la pasión que nos inspira el color negro, símbolo de atemporalidad, elegancia y pureza en el diseño.

Nuestra narrativa toma forma a partir de la rica tradición cultural de la España negra, impregnada de misticismo, solemnidad y artesanía. Nos sumergimos en las raíces de Extremadura, reinterpretando los exquisitos bordados florales regionales, distorsionándolos para transformarlos en expresiones de modernidad y vanguardia.

Las siluetas juegan con la dualidad: ajustadas y estilizadas, pero equilibradas con volúmenes oversize en proporciones inesperadas. Fusionamos referencias históricas de la España profunda de principios del siglo XX con una estética contemporánea, logrando un equilibrio perfecto entre pasado y futuro.

Los contrastes de texturas son el núcleo de esta colección: el brillo sedoso del raso dialoga con la sobriedad mate del paño y la lana fría, mientras los acabados metalizados irrumpen con fuerza en piezas de denim, añadiendo un toque de sofisticación rupturista. Cada prenda es una obra en sí misma, concebida para honrar la tradición y abrazar la innovación.

Tejidos: lana fría, raso, satén, denim, pelo sintético, algodón, paño, nylon y gravity.

Colores: negro absoluto, blanco luminoso, elegantes rayas diplomáticas y atrevidos toques metalizados.

La colección ESENCIA no es solo moda; es una declaración de identidad, un homenaje al legado y una exploración de nuevas formas de expresión.

Comentarios