Frescura y renovación en la primera jornada de la 080 Barcelona Fashion

La pasarela catalana se ha inaugurado este martes con las propuestas de Simorra, Escorpion, Lola Casademunt by Maite, Eiko Ai y The Label edition

Barcelona se ha levantado este martes con aires renovados y una frescura en el ambiente que marca la llegada de la primavera. El esperado cambio de tiempo ha acompañado a una primera jornada de la 080 Barcelona Fashion con un potente y diversificado cartel, pero sobre todo optimista y con ánimo de reivindicar la ciudad como capital internacional de la moda. 

“Queremos transformar la moda en Cataluña y reforzar el papel estratégico del sector textil en la economía catalana. En todas las colecciones (participantes), hay una conexión con la artesanía, con el diseño y con la apuesta por el talento”, ha explicado durante la inauguración de la pasarela el director del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya, Moisés Rodríguez. A él se sumaba el conseller d’Empresa i Coneixement, Miquel Sàmper, quien ha destacado, durante su discurso inaugural, la colaboración entre el sector público y el privado como clave para potenciar la marca Barcelona como hub de moda referente.

El recinto modernista de Sant Pau se llenaba a mediodía de un entusiasmado colectivo de moda –clientes, estudiantes, prensa y creativos– ataviado con innovadores estilismos. Es la magia de la pasarela, un laboratorio de tendencias que abarca desde el 'frontrow' hasta la novedad de la pasarela. Con el paso de la primera modelo, como una ninfa etérea, vestida con tul transparente y una delicada chaqueta de piel, Simorra, que acaba de abrir su primer punto de venta en París, ha dado el pistoletazo de salida de la edición, evidenciando su apuesta por la artesanía y la moda reflexiva que va más allá del materialismo.

En este segundo capítulo de Ma: The Space Between –el primero se presentó en la pasarela madrileña–, Victoria Mitjans ahonda en el sentido de comunidad en una sociedad fragmentada, reivindicando los espacios vacíos y el silencio. A través de prendas transparentes, confeccionadas en gasa, tul y el croché, la firma plantea el vestirse, según Mitjans, con piezas que “nos cubren, nos protegen y nos abrazan, pero de una forma muy ligera y sutil que nos permite ponernos en contacto con los demás”. 

Para Eva Dimas, directora de la marca, la línea reflexiona sobre “ese espacio que hay entre el individuo y la sociedad”. El concepto se traslada en una paleta de tonos delicados, como el blanco, el beige, el azul cielo o el mantequilla, en un armario limpio, de líneas depuradas, toques fluidos y con joyas y bolsos voluminosos para aportar contraste.

Lola Casademunt by Maite ha puesto ritmo a la velada con una línea ochentera: “¡Un poco de alegría!”, resalta la modista

La tensión entre lo clásico y la reinvención, el romanticismo y el futurismo ha protagonizado la colección Gardener Mist de Eikō Ai. Una línea con referencias al misticismo de los jardines japoneses a través de kimonos bordados y donde las camisas deconstruidas y los vestidos slip conviven con un aura moderna a la vez que delicada. Le ha seguido la veterana Escorpion y su maestría con el punto. Escocia y sus envolventes capas de cuadros han inspirado a la marca capitaneada por Andrea Martínez que, en esta ocasión, ha querido homenajear el espíritu transgresor de Vivienne Westwood.

La atmósfera de la primera jornada, fluida y armónica, cambia de forma abrupta con la divertida colección de Lola Casademunt by Maite. La catalana ha puesto ritmo a la noche con una propuesta inspirada en las playas de Normandía y de aires ochenteros. Destacan las hombreras, la mezcla de estampados y grafismos –raya marinera y logomanía– y las maxilentejuelas, así como colores vibrantes como el buganvilia y el verde.

“En esta pasarela, necesito ese momento emocional, un poco de alegría”, asegura la diseñadora en el backstage mientras señala una falda de extremadas lentejuelas. “Cuando ves el mar, observas esa serenidad, pero a la vez su fuerza. La mujer Lola es exactamente así, serena, pero con carácter”, explica.

El punto final de la velada lo ha peusto The Label Edition con Rogue , una oda a los iconos del rock en la que busca redefinir la sastrería y jugar con la mezcla de texturas.

 

Comentarios